Respuesta: Aquí tienes un ejemplo de menú semanal para ayudar a controlar los niveles de glicemia en sangre:
 
 Lunes:
 - Desayuno: Batido de proteínas con leche de almendras y bayas.
 - Almuerzo: Ensalada de pollo a la parrilla con vegetales de hojas verdes.
 - Cena: Salmón al horno con espárragos y una porción de quinoa.
 
 Martes:
 - Desayuno: Tortilla de claras de huevo con espinacas y tomate.
 - Almuerzo: Pechuga de pollo a la plancha con brócoli al vapor.
 - Cena: Ensalada de salmón ahumado con aguacate, pepino y tomate.
 
 Miércoles:
 - Desayuno: Avena cocida con cucharada de mantequilla de almendras y semillas de chía.
 - Almuerzo: Ensalada de atún con zanahoria rallada y lechuga.
 - Cena: Filete de ternera a la plancha con espárragos y queso fresco.
 
 Jueves:
 - Desayuno: Yogur griego con nueces, semillas de calabaza y una pizca de canela.
 - Almuerzo: Pavo al horno con ensalada de espinacas, fresas y queso feta.
 - Cena: Revuelto de tofu con verduras salteadas.
 
 Viernes:
 - Desayuno: Batido de proteínas con leche de avena y plátano.
 - Almuerzo: Sopa de lentejas con vegetales.
 - Cena: Salmón a la parrilla con espárragos y una porción de arroz integral.
 
 Sábado:
 - Desayuno: Huevos revueltos con espinacas y tomates cherry.
 - Almuerzo: Pollo al horno con ensalada de quinoa, aguacate y tomate.
 - Cena: Ensalada de camarones con vegetales variados y aderezo de limón.
 
 Domingo:
 - Desayuno: Tostada integral con aguacate y rodajas de tomate.
 - Almuerzo: Carne magra a la parrilla con espárragos y una porción de patatas al horno.
 - Cena: Ensalada de salmón ahumado con espinacas, pepino y zanahoria rallada.
 
 Recuerda que es importante consultar a un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio drástico en la alimentación, especialmente si se está tratando de controlar la glicemia en sangre.